Buenos Aires, Argentina
¿Por qué elegirnos?

Ponemos todo nuestro esfuerzo en lograr un servicio de altísimo nivel, incorporando lo último en protocolos y procedimientos a nivel mundial y además incorporando lo último en tecnología en simuladores aplicados a la emergencia.
La estructura y el dinamismo de nuestro staff de Instructores hace que nuestra organización se adapte rápidamente a los avances en la tecnología y actualizaciones del tema.
Nuestro staff está integrado por diferentes profesionales que abarcan desde: médicos cardiólogos y cirujanos, hasta enfermeros, Bomberos y Técnicos en Seguridad e Higiene.
Debido a nuestros estándares de calidad en capacitación, desde el 2014 pasamos a integrar la Federación Latinoamericana de
Capacitación en Urgencias y Emergencias con sede central en México.

Nuestro staff está certificado y avalado por instituciones y organizaciones a nivel mundial que se dedican a la investigación y desarrollo de procedimientos
frente a una emergencia.

Dicha Federación tiene sede en la ciudad de México (México) y nuclea a las empresas y sociedades en todo Latinoamérica que se dedican a la capacitación.
Por haber acreditado laevaluación de centros decapacitación por excelencia, según la Federación Latinoamericana de Capacitación y Entrenamiento, se nos otorgó la afiliciacion a la misma.
Desde Junio del
2014
¿Quienes avalan nuestros cursos?
Nuestros STAFF de instructores están certificados bajo los protocolos de la asociación estadounidense del corazón (el máximo referente científico en materia de cardiología en el mundo).
Fundada en 1924, por 6 cardiólogos, la Asociación Americana del corazón, tenía un sólo objetivo: trabajar en investigaciones que pudieran mejorar los pronósticos de pacientes con cardiopatías, tanto en sus tratamientos como en la prevención de la enfermedad. Hasta entonces, las afecciones relacionadas con el corazón, se consideraban algo grave y de reposo absoluto.
En 1948, la Asociación se reorganizó de tal forma que pasó de ser una sociedad científica profesional a una organización sanitaria a nivel nacional. Con el pasar del tiempo, ha ido aumentado rápidamente en tamaño e influencia , convirtiéndose en una organización con más de 33 millones de voluntarios a nivel mundial.

¿Qué capacitaciones brindamos?
Curso de manejo inicial del trauma
Actualizado con las últimas guías de Trauma 2018, Conceptos ATLS Ed. 10, Guías NICE de Trauma, Guías europeas de sangrado mayor. Este entrenamiento está enfocado en que los asistentes comprendan la secuencia funcional y eficiente en el manejo del paciente politraumatizado, con el fin de potencializar las habilidades en evaluación clínica y terapéutica, para la correcta toma de decisiones en el manejo del trauma en urgencias.
Así mismo una de los principales objetivos es entregar conceptos actualizados de los últimos procedimientos en trauma para así promover la aplicación de las mejores prácticas clínicas.[Introducción al manejo inicial del trauma, Seguridad en la escena, cinemática del trauma y triage. Manejo avanzado de la vía aérea. Manejo del Trauma de Tórax. Choque (Shock). Manejo específico del trauma abdominal y pélvico. Manejo del trauma en extremidades. Manejo avanzado del trauma de Cráneo (Guías BTF 4° Edición). Manejo avanzado del Trauma Raquimedular. Manejo de situaciones especiales como el paciente quemado, anciano, mujer embarazada, pediátrico. Talleres de habilidades en triage, transporte, manejo de vía aérea, radiología, inmovilización y movilización de pacientes. Revisión de casos prácticos (taller de toma de decisiones.

Taller de conducción de vehículos de emergencia.
El operador de un vehículo de emergencias debe garantizar el desplazamiento del vehículo con sus ocupantes y dotación con la máxima seguridad y en el menor tiempo posible. Para ello, deben ser capaces de gestionar una gran variedad de situaciones de conducción, manteniendo la calma, la eficacia y el control del vehículo en todo momento.
Este curso aporta los conocimientos principales de dinámica del vehículo y técnicas de conducción para poder entender y anticipar los imprevistos en las mejores condiciones posibles.
SE ENTREGA CERTIFICADO

Curso de Abordaje en Incidentes con Múltiples Víctimas
Aprendizaje para el desarrollo de competencias específicas en la atención urgente en incidentes de múltiples víctimas y situaciones de crisis orientado a los profesionales de los servicios de emergencia.
• Gestionar la Autoridad.
• Procedimentar la información desde la Zona al Centro de Mando y Control.
• Gestionar las vías accesos.
• Gestionar los recursos necesarios.
• Identificar los espacios para el despliegue.
• Desplegar Puesto de Mando Avanzado.
• Desplegar Puesto de socorro.
• Desplegar área de clasificación.
• Establecer circuitos asistenciales.
• Prestar socorro de emergencia.
SE ENTREGA MANUAL Y CERTIFICADO

Rescates Especiales
Actividad formativa teórico-práctica que capacitará y adiestrará a los profesionales para participar y colaborar de forma activa en rescates en altura, áreas confinadas y espacios abiertos.
Se abordarán y reforzarán conceptos de autonomía vertical, y por otra parte se llevarán a cabo simulaciones de rescate avanzadas.
• Autonomía Vertical.
• Instalaciones de Progresión.
• Instalaciones de Rescate.
• Aparejo de heridos en Camilla.
• Inmovilización del herido en altura.

Uso básico de técnicas de control de Principios de Incendios
Extinción de Incendios y Salvamento, Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para conocer las operaciones de salvamento, el control y extinción de incendios, los fenómenos naturales y antrópicos y las operaciones de ayudas técnicas, uso correcto del matafuego, tipos de incendio y conocimientos básicos de extinció.
SE ENTREGA MANUAL Y CERTIFICADO.

Curso de Bioseguridad
Debido a las circunstancias de la pandemia por COVID 19, la nueva normalidad implica a todas las instituciones y personas físicas asegurar que todos sus servicios y espacios cumplan con ciertos requisitos de bioseguridad para prevenir la contaminación y conservar la salud tanto de trabajadores públicos , como del conjunto de la sociedad.
El público en general debe adaptar su forma de pensar, actuar y relacionarse para asegurar su práctica.
OBJETIVOS DEL CURSO
• Enseñar la técnica correcta de colocación y retirada del equipo de protección personal.
• Demostrar la aplicación y eficacia de los procedimientos de descontaminación del equipo de protección personal, personas y materiales.
• Analizar el riesgo biológico en el entorno laboral, reduciendo la probabilidad de contagio de COVID-19.
• Fomentar el uso de medidas de seguridad, zonificación y medios de barrera en espacios físicos.

Curso de Reanimación Cardio Pulmonar para profesionales del ámbito de la Salud
• Aprende a realizar una reanimación
cardiopulmonar adecuada en adultos, niños y
lactantes, incrementando sus posibilidades de vida durante un paro cardiorespiratorio.
• Aprende y aplica maniobras básicas para la reanimación del paciente en paro respiratorio cómo utilizar un DEA ( Desfibrilador externo automático)
• INCLUYE MANUAL Y CERTIFICADO

Curso de REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP) y uso del Desfibrilador externo automático (DEA)
Cualquier persona, con el entrenamiento apropiado puede salvar una vida!
Si estás vinculado con una entidad que tiene afluencia alta de público y presencias el colapso de una persona, tú podrías ser quien le salva la vida.
Para poder salvar a alguien que entra en paro cardíaco, sólo se requiere de 4 acciones:
Reconocer que está en paro cardíaco, pedir ayuda, iniciar masaje cardíaco y saber usar el Desfibrilador Automático Externo (DEA).
INCLUYE MANUAL Y CERTIFICADO

Curso de Primeros Auxilios
Para cualquier persona con poco o ningún entrenamiento médico que necesite aprender cómo responder y tratar una obstrucción, un paro cardíaco súbito y otras situaciones que requieran primeros auxilios, durante los primeros minutos y hasta que el personal de emergencias o los profesionales de la salud se hagan cargo de la situación.
Los estudiantes aprenden las habilidades para tratar hemorragias, esguinces, fracturas óseas, shock y otras emergencias de primeros auxilios.
En este curso también se enseña la RCP para adultos niños, lactantes y el uso del DEA.
INCLUYE MANUAL Y CERTIFICADO

Taller control de signos vitales
Aprende a:
Realizar un correcto control de signos vitales y medirlos con corrección.
Leer cada signo vital con los medios, por las vías y aplicando los métodos más comúnmente usados por el personal sanitario.
Reconocer las desviaciones a las condiciones normales de cada uno de ellos e informar al médico con discreción delante de los
pacientes y en terminología técnica.
INCLUYE MANUAL Y CERTIFICADO
